Servicios

Mantenimiento Preventivo Desfibriladores Externos Automaticos

Servicio Tecnico Especializado - Soluciones rapidas y confiablres para todos tus equipos Desfibriladores Externos Automaticos

El mantenimiento del desfibrilador es fundamental para su correcto funcionamiento en situaciones de parada cardiorrespiratoria. Ya sea un desfibrilador externo automático (DEA) o semiautomático (DESA), debe estar en condiciones óptimas para ofrecer una respuesta efectiva cuando más se necesita.

Un desfibrilador bien mantenido implica la realización de inspecciones periódicas, la verificación de las baterías y los electrodos, así como la comprobación de que todos los componentes del dispositivo estén en perfecto estado. Esto previene fallos inesperados, los cuales podrían poner en riesgo la efectividad del desfibrilador durante una emergencia.

El adecuado mantenimiento del desfibrilador externo automático y semiautomático asegura que siempre estén listos para su uso, lo que es crucial para la protección cardiorrespiratoria en cualquier instalación. Permitiendo una intervención rápida y eficaz en caso de parada cardiorrespiratoria, incrementando las probabilidades de supervivencia de la persona afectada.

En SUPREME STORE, ofrecemos un servicio de mantenimiento para tu desfibrilador, asegurando que el equipo este siempre operativo y listo para salvar vidas en cualquier momento.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

Un Desfibrilador Externo Automático es un dispositivo portátil que, a través de sus parches, identifica los ritmos de paro cardíaco que necesitan una descarga eléctrica para colocar el corazón nuevamente en marcha. Debe ser utilizado en víctimas que estén inconscientes y que no respiren (o que no lo hagan con normalidad). En caso de que la víctima sea un infante se deben utilizar parches pediátricos en el desfibrilador.

La Ley 21.156 estipula que los siguientes recintos deben contar con desfibriladores:

– Establecimientos comerciales que deban mantener sistemas de seguridad y vigilancia

– Terminales de buses, puertos, aeropuertos, estaciones de trenes subterráneos y de superficie.

– Casinos de juego

– Centros de atención de Salud

– Centro de eventos, convenciones, ferias, cines, teatros y parques de diversiones.

– Hoteles, moteles, hostales o residenciales.

– Establecimientos educacionales de nivel básico, medio y superior.

– Recintos deportivos, gimnasios y otros.

Es importante tener en cuenta que los equipos desfibriladores pueden ser implementados en cualquier sitio aunque no estén obligados por ley, ya que suman beneficios al plan de seguridad de una empresa potenciando su responsabilidad social.

El Desfibrilador puede ser utilizado por cualquier persona con conocimientos mínimos sobre su funcionamiento. Nuestro curso Reanimación Cardiopulmonar y uso del DEA fortalece al alumno en conocimientos y destrezas para

El Desfibrilador es un equipo 100% seguro que posee en su software un sistema de detección de arritmias malignas, el cual analiza el ritmo cardíaco de la víctima y distingue aquellos que deben recibir una descarga eléctrica de los que no. Esta tecnología también permite orientar al reanimador en todo momento y solo sugerirá las acciones que sean realmente necesarias.

La Cardioprotección es un concepto que significa contar con los implementos necesarios para estar preparados ante un paro cardíaco. Una zona cardioprotegida cuenta con equipos desfibriladores con su gabinete y señaléticas respectivas, además de capacitar a la comunidad o colaboradores en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador. La Cardioprotección ayuda a crear entornos o espacios de trabajo más seguros que cuidan de la vida de las personas.